
Los sensores en la automatización industrial
Los sensores juegan ya un papel fundamental en nuestras vidas, pero son básicos en cualquier proceso de automatización y control industrial en Valencia. Hoy vamos a hablar de los sensores industriales y de cuales son las ventajas que aportan.
Los sensores industriales
Los procesos productivos donde entra en juego la automatización se caracterizan por no requerir de la presencia humana para llevarse a cabo, por ello, el uso de sensores permite realizar estas tareas autónomas de una manera controlada donde el sensor es capaz de ser el “observador” que ayuda a la toma de decisiones a seguir durante el flujo de trabajo.
¿Qué tipos de sensores industriales hay?
Dependiendo de los factores que tengamos en cuenta para la clasificación de los sensores tenemos:
- Sensores activos o pasivos, dependiendo del tipo de energía que reciban para su funcionamiento.
- Sensores analógicos o digitales, dependiendo del tipo de señal que reciban.
- Sensores de primer orden, sensores de segundo orden, o bien sensores de orden superior, dependiendo del número de elementos de energía almacenados.
- Sensores primarios, si se encargan de analizar la longitud, la temperatura, la presión, la intensidad lumínica, la resistencia, o bien si son sensores de flujo o caudal, o sensores de nivel.
- Sensores de deflexión o de comparación, dependiendo del tipo de trabajo que realicen para llegar a la toma de decisiones.